Somos
Tierra de Circo es una red profesional de apoyo y estímulo para el desarrollo del circo contemporáneo en México. Con sede en Guadalajara Jalisco, Tierra de Circo se funda en enero del 2018 por artistas y compañías locales y surge como respuesta a la necesidad apremiante de promover y profesionalizar la enseñanza, creación y difusión de las artes circenses en el país. Funciona como una organización sin fines de lucro abierta a cualquier persona interesada en impulsar el desarrollo del circo contemporáneo, principalmente, en la región Occidente de México.
Cultivamos libertad, imaginación y el arte de hacer circo juntos
Contribuir a mejorar las condiciones de enseñanza, creación y gestión del circo contemporáneo en México a través del fortalecimiento de redes internacionales de solidaridad y colaboración.
Misión
Visión
Convertirse en la plataforma colaborativa y cultural más importante para el desarrollo integral de las artes circenses en México y para estimular su proyección internacional
Valores
Libertad
Imaginación
Solidaridad
Pertenencia
Objetivos
Desarrollar estrategias para la profesionalización del circo contemporáneo en México, principalmente dentro de la región Occidente del país.
1
2
Impulsar la enseñanza y formación profesional de las artes circenses en México
3
Impulsar la creación circense interdisciplinaria en México
4
Fortalecer redes de colaboración y vinculación que unifiquen al sector circense del país y que nutran su desarrollo potencializando el impacto de sus frutos.
5
Contribuir al reconocimiento del valor artístico, social y cultural de las artes circenses en México, cultivando los valores de solidaridad y cooperación que caracterizan a la comunidad de circo contemporáneo en Guadalajara
M
a
n
i
f
i
e
s
t
o
Somos Tierra de circo
Nos constituimos como motor de unión y de encuentros para nutrir nuestra identidad, nuestro trabajo y para escribir nuestra historia.
El Circo es nuestra realidad
Hacemos circo día con día y vivimos su potencial para engendrar mundos imposibles, más justos, sensibles y participativos. Nuestro circo está vivo en nosotras y entre nosotros. El circo vive en nuestros cuerpos como máquinas imperfectas y misteriosas dispuestos a retar las coreografías ordinarias del mundo. Amamos nuestros cuerpos como el territorio donde esculpimos e invertimos utopías volando.
Hacemos circo a nuestra manera, caminando juntas y juntos,
ensayando continuamente la colaboración honesta, el esfuerzo conjunto y el trabajo organizado. Queremos cultivar la libertad de imaginar aceptando nuestras diferencias y enriqueciéndonos en ellas. Para nuestro circo queremos unidad, aún cuando sea difícil y aún cuando no sea pertinente. Nos necesitamos y levantaremos juntos nuestras carpas cuantas veces sea necesario.
Que nuestro circo reviva como arte, se vuelva lenguaje y se renueve incesantemente.
Que en nuestro circo se celebren nuestros fracasos como fortalezas. Que nuestro circo siembre inclusión y diversidad y la semilla para crear mundos donde caben muchos mundos. Nuestra realidad es el circo y queremos compartirlo. Nuestra es la Tierra de Circo y ahí sentimos amor por lo que hacemos.
¿Qué hacemos?
Nos dedicamos a generar acciones que posicionen al circo en el sector social, cultural, económico y político de la ciudad de Guadalajara para hacer crecer la profesión y fomentar su presencia e incidencia. Para ello, actuamos en los campos de la interlocución con las administraciones, la formación, la creación, la producción, los marcos fiscal y laboral, los circuitos de exhibición, la difusión y el patrimonio.
¿Cómo lo hacemos?
A través de:
Trabajo colaborativo
Organizamos reuniones periódicas con expertos y profesionales del medio analizamos y determinamos las necesidades del circo en la ciudad y trabajamos sobre las mismas para fortalecer y mejorar el sector.
Plataforma
Proporcionamos servicios que beneficien a los miembros inscritos
Posicionamiento
Generamos espacios para que los profesionales puedan acercar su trabajo y procesos de creación al público.
Encuentro
Generamos espacios para que los profesionales del sector se conozcan, intercambien visiones y difundan su trabajo.
P
a
r
a
-
Ofrecer herramientas de profesionalización a los profesionales del sector
-
Impulsar y dar seguimiento a las políticas culturales de mejora y normalización del sector del circo y de las artes escénicas.
-
Cohesionar y representar a la red de profesionales de la ciudad
-
Impulsar y acompañar iniciativas que vertebren y dinamicen al sector
-
Difundir el circo en la vida cultural, social y económica de la ciudad y el país.
Áreas de trabajo
%201.png)